Meta Platforms (META)
Meta presentó resultados que decepcionaron al mercado, lo cual se tradujo en una caída del precio de la acción en más del 20% en una sola sesión, a continuación, analizaremos los números publicados (en comparación a similar trimestre del año anterior):



Las ventas disminuyeron en un 4% ($27.7B VS $29.0B) y los beneficios por acción en un 49% ($27.7B VS $29.0B); mientras que los costos se incrementaron en un 19% ($27.7B VS $29.0B), dando como resultado márgenes operativos del 20% en comparación al 36% del año anterior. Respecto a los usuarios activos se puede ver un incremento constante trimestre tras trimestre, sin embargo, se aprecia una reducción en el ARPU (Average Revenue per User) de un 5%.



La compañía señala que se centraran en tres áreas: motor de descubrimiento de IA (que impulsa Reels y otras experiencias de recomendación), anuncios y plataformas de mensajería comercial y el metaverso. La directiva manifiesta su intención de seguir invirtiendo parte de las ganancias generadas de su segmento principal (familia de aplicaciones) en áreas enfocadas en el futuro, que
permitirá tener un mayor retorno de capital para los accionistas, lo cual significa que los gastos y el
Capex se irán incrementando.
Actualmente se están enfocando en Reels, que aun no monetiza como Feed o Stories, por lo que se está desplazando los ingresos de áreas de mayor monetización. La empresa viene asociándose con compañías como: Microsoft, Adobe, Autodesk, Zoom, etc.
Se anticipa gastos totales para todo el año 2023 que estarán en el rango de $ 96 mil millones a $ 101 mil millones, superiores al estimado de 2022 (rango de $ 85 mil millones a $ 87 mil millones). Para 2023, se espera que los gastos de capital estén en el rango de $34 mil millones a $39 mil millones impulsados por inversiones en centros de datos, servidores e infraestructura de red; en comparación a lo estimado para el 2022 (rango de $32 mil millones a $33 mil millones).
En resumen, la compañía seguirá invirtiendo e incurriendo en mayores gastos en aras al futuro
¿Meta saldrá victoriosa de esta?
Inmode (INMD)
Inmode presentó ingresos trimestrales récord de $121,2 millones, un aumento del 29 % en comparación con el tercer trimestre de 2021, obteniendo unos márgenes brutos del 85% y unos ingresos netos superiores en un 9%, superando expectativas, previo a los resultados, la compañía de antemano había anunciado que habría una mejora en los resultados, respecto a lo comentado en el trimestre anterior.



Cabe mencionar que la compañía inició a pagar impuestos en el año 2022, si normalizamos ese punto, los ingresos netos hubieran crecido al 20%, hubo un crecimiento del 40% en los gastos de ventas y marketing, esto con el objetivo de tener mayor presencia en el mercado. Los bienes de capital en el tercer trimestre representaron el 88% de los ingresos totales, mientras que los ingresos por consumo y servicios representaron el 12% restante



La directiva mencionó que las plataformas Empower para la salud y el bienestar de la mujer fueron especialmente exitosas en el tercer trimestre, un objetivo principal de InMode es expandir su presencia en la salud de la mujer y en el espacio de bienestar en general. InMode ahora opera en un total de 80 países.
La compañía brindo el siguiente guidance para el 2022: Ingresos entre $445 millones y $450 millones, margen bruto no GAAP entre 83% y 85%. Ingresos no GAAP de operaciones entre $214 millones y $217 millones. Ganancias no GAAP por acción diluida entre $2.28 y $2.30. Algo interesante a mencionar es que los $450 millones de ingresos se producirían con 437 personas, esto es más de $1 millón por empleado.
La compañía no ve ninguna recesión ni desaceleración, ve que el impulso continúa. Por lo tanto, no ven que la demanda disminuya en el corto plazo. El tercer trimestre ha sido uno muy fuerte, a pesar de que normalmente no lo es ya que los médicos y los pacientes se toman vacaciones y no están disponibles para recibir tratamiento, también porque la gente no quiere recibir un tratamiento estático durante el verano, especialmente no en Europa y también en América Latina. Ven que podrían crecer a un 20% año tras año.
La directiva mencionó que no tiene una estrategia especial para el tiempo de recesión, continuarán con los negocios como de costumbre, incluso si sus ingresos y ganancias disminuyen un poco, ya que serán más fuertes después de eso. El respaldo a tal afirmación son sus finanzas sólidas, lo mismo aplicaron en plena pandemia, siguieron trabajando con normalidad a pesar de los vientos en contra, una vez recuperada la economía, estuvieron listos para capturar mayor participación en el mercado, mientras otras compañías reducían sus gastos para hacer frente al problema y demoraron en reactivarse.
Enel Generación (ENGEPEC1)
Enel Generación, compañía peruana, presentó ventas y utilidad neta superiores en un 22% y 40% respectivamente en comparación a similar trimestre del año anterior, este crecimiento se vio impulsado principalmente debido a una mayor demanda de distribuidoras y por un mayor precio medio de venta (+25%) por la indexación de los precios de contratos con clientes libres y regulados.
En lo que va del año, se puede visualizar lo siguiente:



La compañía anuncio la repartición de dividendos, correspondiente al tercer trimestre, por un monto de S/0.106816 por acción, pagaderos el 18 de noviembre de 2022, con fecha de corte al 11 de noviembre del 2022, acumulando dividendos de S/0.316 por acción, asumiendo que obtuviera en el cuarto trimestre utilidades de S/0.09 por acción, ello equivaldría a repartir S/0.406 de dividendos por acción, una yield del 14% respecto a precios actuales (S/2.82). Por política de dividendos se acordó que se repartiría el 100% de las utilidades generadas en el 2022. Una interesante alternativa, puede revisar nuestra tesis de inversión: https://invertirparaelfuturo.com/oportunidad-unica-en-la-bolsa-de-valores-situacion-especial/ Si está interesado en ver nuestros portafolios en tiempo real, lo invito a unirse al club de inversión donde además nos reunimos mensualmente con los miembros del club para ver los movimientos de la cartera en detalle y oportunidades de inversión:
Este podría ser un buen momento para comenzar a invertir, si está interesado en formarse con nosotros, podría optar por nuestro programa de formación en bolsa de valores, donde las sesiones son personalizadas (uno a uno), lo cual nos da la flexibilidad de centrarnos en los objetivos del cliente:
¿Quieres conocer instrumentos de inversión? ¡Visita nuestro Marketplace!
https://invertirparaelfuturo.com/marketplace/
¿Quieres invertir en compañías que reparten dividendos?
https://invertirparaelfuturo.com/la-magia-de-los-dividendos-la-reinversion-y-el-interes-compuesto/
Tesis de inversión: Facebook (Meta Platforms):
https://invertirparaelfuturo.com/es-hora-de-comprar-facebook-meta-platforms/
Tesis de inversión: Minera Poderosa:
https://invertirparaelfuturo.com/compania-minera-poderosa-una-oportunidad-de-oro/
Tesis de inversión: Activision Blizzard:
https://invertirparaelfuturo.com/problemas-en-activision-blizzard-atvi-oportunidad-de-compra/
Tesis de inversión: Sider Peru:
https://invertirparaelfuturo.com/oportunidad-de-inversion-en-la-bvl-siderperu/
¿Cómo invertir en acciones de empresas extranjeras?
Descúbrelo en el siguiente artículo: https://invertirparaelfuturo.com/como-invertir-en-acciones-de-empresas-extranjeras/
¿Qué es el leasing o arrendamiento financiero?
Descúbrelo en el siguiente artículo: https://invertirparaelfuturo.com/que-es-el-leasing-o-arrendamiento-financiero/
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDADES
El presente informe de análisis no presta asesoramiento financiero personalizado, representa solamente una opinión del autor.
www.invertirparaelfuturo.com no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
Si te gustó este artículo no olvides de dejarnos un comentario y compartirlo con tus amigos, asimismo te invitamos a seguirnos en nuestras redes: