Culminó la presentación de resultados del tercer trimestre de todas las compañías que componen nuestro portafolio, a continuación, presentaremos un resumen sobre ello. Puede ver los resultados trimestrales del resto de compañías en este link: https://invertirparaelfuturo.com/resultados-del-tercer-trimestre-meta-platforms-meta-inmode-inmd-y-enel-generacion-engepec1/
Sprouts Farmers (SFM)
La compañía presentó buenos resultados, superando expectativas, sus ventas netas crecieron en un 5% respecto al mismo periodo en 2021, el crecimiento de las ventas en tiendas comparables fue del 2,4% y la utilidad diluida por acción fue de $0.61 en comparación a $0.56 en el mismo periodo del 2021. Se aperturó una nueva tienda, poseyendo en total 379 tiendas en 23 estados al 02/10/22.



La directiva elevó su guidance para el 2022. Se estima un crecimiento de las ventas netas en un 4.5%-5%, un crecimiento del 2% de ventas en tiendas comparables y utilidades diluidas ajustadas por acción entre un rango de $2.32-$2.36.
Durante este trimestre las ventas de comercio electrónico crecieron en un 19%, representando 11.1% de las ventas totales. Se recompraron 1,6 millones de acciones (1.4% de acciones en circulación aproximadamente) con una inversión de $44 millones. Durante este año se abrirán 16 tiendas nuevas, lo que está debajo de lo propuesto inicialmente: 10% de nuevas tiendas cada año, según la directiva no se cumplió con ese objetivo debido a los desafíos de la cadena de suministro y los permisos creados por la pandemia, se espera abrir al menos 30 nuevas tiendas el próximo año, y retomar el objetivo inicial de un crecimiento del 10% anual. Para lo cual se estima un capex entre el 3%-3.5% de las ventas
Se estima (según herramienta inmobiliaria) que Sprouts Farmers podría respaldar un total de 1350 tiendas en los EE.UU.
Se estima un mayor gasto en marketing ya que se quiere invertir en personalización y fidelización, el próximo desafío para la compañía será lograr más participación. En el futuro, habrá algunos costos que se duplicarán por un tiempo, mientras se instala un centro de distribución en el sur de California, que a largo plazo impulsará a ser más eficientes, tal como en la actualidad con los nuevos centros de distribución. Importante tener en cuenta para no sorprenderse en futuros resultados trimestrales.
La compañía viene reduciendo las acciones en circulación en un 36% desde el 2015, en marzo del 2022 el directorio de la Compañía autorizó un nuevo programa de recompra de acciones por $600 millones, a la fecha se tiene vigente un monto de $456.8 millones, lo que equivaldría a más del 10% de las acciones en circulación, consideramos que es una forma adecuada de asignación de capital.
Asumiendo que la compañía use un 70% de sus beneficios netos para recomprar acciones, eso significaría reducir el número de acciones en circulación en un 4.5% año tras año, que sumado a crecimiento en ventas de un digito podría significar un crecimiento de beneficios por acción a doble digito. Una política de recompra de acciones agresiva constante aporta valor al accionista de forma compuesta, tomar como ejemplo Autozone (AZO).
Dropbox (DBX)
Dropbox superó expectativas en la presentación de sus resultados trimestrales. Los ingresos totales fueron de $591.0 millones, un aumento del 7.4% (incluye efecto de vientos en contra del tipo de cambio) respecto al mismo período del año pasado. Sobre una base de tipo de cambio constante, el crecimiento interanual habría sido del 9.7 %.



Los usuarios de pago terminaron en 17,55 millones, en comparación con los 16,49 millones del mismo período del año pasado. El ingreso promedio por usuario de pago fue $134.31, en comparación con $133.79 para el mismo período del año pasado
La utilidad neta diluida por acción fue $0.23, en comparación con $0.19 para el mismo período del año pasado.



Para el cuarto trimestre de 2022, se espera que los ingresos estén en el rango de $592 millones a $595 millones. Para todo el año 2022, la compañía está elevando su guía de ingresos a un rango de $2318 mil millones a $2321 mil millones, por encima del rango guía anterior de $2308 mil millones a $2318 mil millones. Todo esto teniendo en cuenta el entorno actual complicado, demostrando ser una compañía resiliente.
La tasa de abandono disminuyó año tras año. La compañía aumentó el precio de sus planes en un 20%. El subconjunto de su base de usuarios que en última instancia está sujeto al aumento de precio comprende aproximadamente 1/3 del ARR total. La mayoría de estos clientes verán aumentar los precios este año y el resto prestará en 2023 y 2024. Es decir, desde el 2024 la mayoría estará con esa nueva tarifa.
Algo importante a mencionar, es que primero la compañía añade un valor a sus productos, para luego incrementar sus precios. Recientemente lanzaron Dropbox Capture para todos los usuarios. Un problema actual y que puede persistir hasta el próximo año, viene a ser el tipo de cambio, donde se sigue viendo vientos en contra cada vez más intensos debido al fortalecimiento del dólar. Suponiendo que estas tasas de cambio actuales se mantengan constantes, se experimentará mayores dificultades cambiarias para los ingresos y el flujo de caja libre en 2023
El gasto en I+D del tercer trimestre fue de $166 millones o el 28 % de los ingresos, que aumentaron en comparación con el 24 % de los ingresos en el tercer trimestre de 2021. El aumento en I+D se debió principalmente a un aumento en la contratación para cubrir los elevados niveles de deserción que se vio el último año, en el futuro no se espera que continúe este ritmo de crecimiento en I+D como porcentaje de los ingresos, ya que se espera que la mayoría de las vacantes críticas se cubran a finales de año. Esto podría generar una mejora en los márgenes.
El gasto de impuestos sobre la renta año tras año aumentó significativamente debido al impacto de la nueva legislación fiscal de I+D.
La compañía recompró 7.7 millones de acciones, gastando aproximadamente $171 millones. Al final del tercer trimestre, quedan aproximadamente $922 millones bajo la autorización actual ($1200 millones).
Al igual que Sprouts Farmers, esta compañía se caracteriza por destinar un porcentaje muy importante de su caja libre a la recompra de acciones, personalmente preferiría que reduzcan la compensación de stock option, sin embargo, a pesar de ello, considero adecuado añadir valor al accionista mediante las recompras de acciones.
Nagarro (NGRRF, NA9)
Tal como se anunció preliminarmente, los resultados de Nagarro superaron expectativas en este trimestre



Podemos visualizar un crecimiento a doble digito respecto a similar trimestre del año anterior y una mejora de márgenes, las ventas crecieron a un mayor ritmo en USA y los sectores que más crecieron fueron: Consultoría, automóvil y servicios financieros. El tipo de cambio favoreció a la compañía, sin este efecto su crecimiento hubiera sido del 50.9% (en vez de 63%)
En muchas regiones de servicio, la inflación salarial ha comenzado a disminuir. En India, la región de servicio más grande de la compañía, casi han vuelto a los niveles tradicionales anteriores a COVID
La compañía espera que el crecimiento se ralentice en 2023 (en comparación al 2021 y 2022) debido a las condiciones macroeconómicas, sin embargo, confían que seguirá incrementando su “market share”. En este tercer trimestre la demanda para la industria en el cual está Nagarro fue fuerte a pesar del contexto crítico.
La compañía revisó al alza su estimación de ingresos para 2022 desde 830€ millones a 850€ millones. La estimación del margen bruto se elevó del 27% al 28%.
Cervecerías San Juan (SNJUANC1, SNJUANI1)
Esta compañía peruana presentó buenos resultados a pesar del contexto local e internacional, los ingresos brutos crecieron, respecto al mismo periodo del año anterior, en S/17.2 millones, alcanzando la cifra de S/299.5 millones, incremento equivalente a 6.1%, explicado por las acciones de precio implementadas, así como el Mix Premium favorable (mayor detalle sobre este punto en un futuro articulo), neto del menor volumen de ventas.



Los costos disminuyeron de S/112,5 millones en el tercer trimestre del 2021 a S/111.3 millones reportado en el mismo periodo del 2022, representando un decremento de 1%, por el efecto del menor volumen de venta de mercaderías con mayores costos.
La ganancia neta en el tercer trimestre de 2022 ascendió a S/97.5 millones, lo que equivale a un incremento de 14.8%, en comparación a lo obtenido en similar periodo del año anterior como consecuencia del incremento de precio, las mayores ganancias en la participación patrimonial de la subsidiaria, neto del incremento de los gastos operativos.
La compañía demostró que tiene poder de fijación de precios debido a su poder de marca, esta característica le permite trasladar la inflación al consumidor.
Funko (FNKO)
Las ventas netas aumentaron 36.6%, la utilidad bruta aumentó 32.6%, el margen bruto en el tercer trimestre de 2022 disminuyó 100 puntos básicos a 35,0 % en comparación con 36,0 % en el tercer trimestre de 2021 y la utilidad neta disminuyó 39.3%



Como podemos observar, presentó un crecimiento de ventas netas de dos dígitos en todas las categorías de marca. Las ventas netas directas al consumidor (DTC) aumentaron un 36,5% interanual, impulsadas por un fuerte crecimiento en el valor promedio de los pedidos y el tráfico del sitio de comercio electrónico.
El problema surge en el crecimiento de los gastos. Los gastos de venta, generales y administrativos aumentaron un 63,5 % a $97,9 millones o el 26,8 % de las ventas netas en el tercer trimestre de 2022 en comparación con los $59,9 millones o el 22,4 % de las ventas netas en el tercer trimestre de 2021. Los gastos de venta, generales y administrativos para el tercer trimestre de 2022 fueron más altos de lo esperado debido a una mayor inversión en infraestructura para acomodar el rápido crecimiento reciente y proporcionar capacidad para un crecimiento futuro sostenido.
La directiva estima que estos mayores gastos serán de naturaleza a corto plazo, que espera que continúen hasta el lanzamiento de su nuevo ERP el próximo año (a mediados aproximadamente), el problema según nuestra apreciación, es que Funko no estaba listo para un crecimiento a los niveles vistos, no tenían el equipamiento apropiado, lo que se tradujo en mayores gastos por trabajo manual, creemos que con la implementación de la ERP (que también trae un software para optimizar su almacén) la situación debería normalizarse, preparándose para un crecimiento considerable en el largo plazo. La compañía está múltiples proyectos de infraestructura grandes en un año difícil, a corto plazo el precio de la acción puede fluctuar de forma brusca, tal como lo ha hecho el día de la presentación de resultados (caída de un 60%).
La compañía mantiene su objetivo de duplicar sus ventas de cara a los próximos 5 años. El guidance para el 2022 fue ajustado a la baja esperando ahora ventas netas de $1,29 mil millones a $1,33 mil millones y ganancias ajustadas por acción diluida 2 de $ 0,85 a $ 0,95, con base en un promedio ajustado estimado de acciones diluidas en circulación de 55,2 millones para todo el año.
Otro punto importante a vigilar son los inventarios, que se incrementaron en un 88.7% respecto a hace un año (problemática que se va viendo en la mayoría de tiendas minoristas).
Si está interesado en ver nuestros portafolios en tiempo real, lo invito a unirse al club de inversión donde además nos reunimos mensualmente con los miembros del club para ver los movimientos de la cartera en detalle, oportunidades de inversión y un programa de formación continua:
Este podría ser un buen momento para comenzar a invertir, si está interesado en formarse con nosotros, podría optar por nuestro programa de formación en bolsa de valores, donde las sesiones son personalizadas (uno a uno), lo cual nos da la flexibilidad de centrarnos en los objetivos del cliente:
¿Quieres conocer instrumentos de inversión? ¡Visita nuestro Marketplace!
https://invertirparaelfuturo.com/marketplace/
¿Quieres invertir en compañías que reparten dividendos?
https://invertirparaelfuturo.com/la-magia-de-los-dividendos-la-reinversion-y-el-interes-compuesto/
Tesis de inversión: Facebook (Meta Platforms):
https://invertirparaelfuturo.com/es-hora-de-comprar-facebook-meta-platforms/
Tesis de inversión: Minera Poderosa:
https://invertirparaelfuturo.com/compania-minera-poderosa-una-oportunidad-de-oro/
Tesis de inversión: Activision Blizzard:
https://invertirparaelfuturo.com/problemas-en-activision-blizzard-atvi-oportunidad-de-compra/
Tesis de inversión: Sider Peru:
https://invertirparaelfuturo.com/oportunidad-de-inversion-en-la-bvl-siderperu/
¿Cómo invertir en acciones de empresas extranjeras?
Descúbrelo en el siguiente artículo: https://invertirparaelfuturo.com/como-invertir-en-acciones-de-empresas-extranjeras/
¿Qué es el leasing o arrendamiento financiero?
Descúbrelo en el siguiente artículo: https://invertirparaelfuturo.com/que-es-el-leasing-o-arrendamiento-financiero/
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDADES
El presente informe de análisis no presta asesoramiento financiero personalizado, representa solamente una opinión del autor.
www.invertirparaelfuturo.com no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.
Si te gustó este artículo no olvides de dejarnos un comentario y compartirlo con tus amigos, asimismo te invitamos a seguirnos en nuestras redes: